Parados de Navarra exigen que se cumpla "el derecho al trabajo", en el Día de la Constitución
Miércoles, 7 de Diciembre de 2011 - Actualizado a las 05:12h
Vista:
ctual de crisis se metan miles de horas extras o las jornadas se alarguen indefinidamente, ya lo era cuando no la había oficialmente. Estas medidas junto con la generación de empleo público y un servicio de empleo eficaz en cuanto a cursos y seguimiento a las personas en paro son a nuestro entender las medidas mas eficaces en la creación de empleo. Hay que repartir el trabajo y la riqueza no nos cansamos de repetirlo, el resto de medidas chocan una y otra vez con la cruda realidad.
líticos hablan y escriben buenas palabras como en la constitución de 1978 pero se quedan solo en palabras. Exigimos poder trabajar y además hacerlo dignamente, y para que esto sea una realidad para tod@s es necesario un cambio radical de la situación. Hay que reducir la jornada laboral y prohibir las horas extras para repartir el empleo, tienen que crear empleo púbico para generar puestos de trabajo y mejorar los servicios públicos. Dinero hay, lo que sucede es que o bien se deja de recaudar ( fraude fiscal, exención de impuestos,…) o bien se va corriendo en un tren que nadie necesita.
s hechos que se vienen sucediendo en un espacio de tiempo relativamente corto, cuando no de juzgado de guardia o más alta instancia judicial. Hemos asistido a una representación de teatro en la que de manera paulatina han destruido empleo público recortando ofertas u optimizando plantillas (educación, osasunbidea,…) en lugar de potenciarlo. Hemos visto unos servicios sociales colapsados que han recibido medallas a la excelencia como el servicio estatal de empleo. Valga para un próximo premio, que nos trasladó personalmente su director que sus trabajadores estaban allí hasta las 19.00 horas para terminar las solicitudes. Qué aplicados los chicos con la de gente que hay en el paro. O cómo se han recortado los derechos de los que nos encontramos en desempleo eliminando la renta básica o recortando la duración de los contratos de empleo social.
comentarios

